Seleccionar página

Equipo

Equipo

Carolina Proaño-Castro

Carolina Proaño-Castro

DIRECTORA EJECUTIVA

 

Carolina Proaño-Castro asume la dirección de Fundación Futuro desde finales de 2018, para desarrollar e implementar la nueva estrategia enfocada en la sostenibilidad. Carolina cuenta con con amplia experiencia en cambio climático y economía regenerativa y está convencida de que el sector privado puede y debe jugar un rol transformador en la sociedad. 

 Previamente, Carolina se desempeñó como parte del equipo de cambio climático de Fundación Futuro Latinoamericano, promoviendo el desarrollo bajo en emisiones en Perú y Quito. También colaboró en Talking Transformation (Reino Unido), integrando la temática de cambio climático en programas de biodiversidad y desarrollo en organizaciones globales como RARE, FSC, IPBES.

 Carolina es Bióloga de profesión. Tiene una Maestría en Liderazgo en Conservación de la Universidad de Cambridge y estudios de especialización en asuntos internacionales, desarrollo, sostenibilidad ambiental y gestión. Además, es una apasionada de las actividades al aire libre, el yoga, senderismo y bicicleta de montaña.

Carolina Proaño-Castro

Carolina Proaño-Castro

DIRECTORA EJECUTIVA

Con formación y experiencia en conservación de la biodiversidad, desarrollo sostenible, cambio climático e investigación científica, Carolina Proaño-Castro asume la dirección de Fundación Futuro desde finales de 2018, para desarrollar e implementar la nueva estrategia enfocada en la sostenibilidad.

Previamente, Carolina se desempeñó como parte del equipo de cambio climático de Fundación Futuro Latinoamericano, promoviendo el desarrollo bajo en emisiones en Perú y Quito.  También colaboró en Talking Transformation (Reino Unido), integrando la temática de cambio climático en programas de biodiversidad y desarrollo en organizaciones globales como RARE, FSC, IPBES.

Bióloga, con una Maestría en Liderazgo en Conservación de la Universidad de Cambridge, y estudios de especialización en asuntos internacionales, desarrollo, sostenibilidad ambiental y gestión, es una apasionada de las actividades al aire libre, el yoga, senderismo y bicicleta de montaña.

Felipe Andrade Dávila

Felipe Andrade Dávila

COORDINADOR DE LA GESTIÓN DEL CARBONO Y LA BIODIVERSIDAD

Felipe Andrade es ingeniero en biotecnología, con experiencia en ecología, conservación y coordinación de proyectos.

Trabajó en el rescate y propagación de orquídeas con fines de conservación, y el manejo de arbolado urbano para la generación de mejores condiciones de vida en la ciudad de Quito.

Como amante de la naturaleza y los deportes de aventura, pasa buena parte de su vida recorriendo distintos sitios con ecosistemas diversos.

Carolina Dávalos

Carolina Dávalos

COORDINADORA DE LA GESTIÓN DEL PAISAJE SOSTENIBLE

Carolina Dávalos cuenta con experiencia en el desarrollo de procesos productivos compatibles con la naturaleza.

Trabajó en la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito generando estrategias de conservación territorial.

Durante toda su vida, forjó un vínculo con la vida en el campo. Tiene un título de Ingeniera Zootecnista de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).

Nicolás Maldonado Velásquez

Nicolás Maldonado Velásquez

COORDINADOR DE PROYECTOS DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

Nicolás Maldonado Velásquez asume el rol de Coordinador de Proyectos de Sostenibilidad Corporativa en Fundación Futuro, comprometiéndose con el desarrollo e implementación de estrategias sostenibles. Nicolás ha sido un promotor activo del ecosistema de empresas B en Ecuador, subrayando la importancia de una economía responsable y sostenible.

Anteriormente, trabajó con ahínco en Sistema B, enfocando sus esfuerzos en proyectos en Ecuador. Su experiencia también abarca la consultoría en sostenibilidad, asesorando a empresas en su transición hacia prácticas más responsables y sostenibles.

Nicolás es Ingeniero Ambiental por la Universidad San Francisco de Quito y MSc en Innovación y Emprendimiento de la Universidad Esade Ramon Llull y certificaciones en sostenibilidad corporativa. Su pasión trasciende lo profesional: es un ferviente defensor del emprendimiento y la inversión de impacto, siempre buscando la sinergia entre negocios y respeto por el medio ambiente y la sociedad.