Noticias
ASOMEG, un sueño que florece
La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guayabillas (ASOMEG) es sin duda la materialización del trabajo y compromiso sostenido de las mujeres de la comunidad de Guayabillas, parroquia de Pacto. Fundación Futuro acompaña este proceso como parte del compromiso con el empoderamiento, fortalecimiento organizativo e independencia financiera de las mujeres de la zona de amortiguamiento de las Reservas Mashpi y Tayra en el Chocó Andino de Pichincha.
Cosas que tu puedes hacer para mitigar el cambio climático
Una de las lecciones que me ha enseñado el trabajo en conservación y educación ambiental, es que la perspectiva con la que tomamos la información afecta nuestra manera de transformarla en acción. En este campo, al igual que en la vida cotidiana, si nos aferramos al miedo e incertidumbre nunca nos van a dar ganas de hacer algo concreto por cambiar lo que nos molesta.
Cambio Climático
Dos palabras, que tienen la habilidad de confundirnos y paralizarnos. A veces llegamos a un punto de ansiedad tan intenso, que preferimos no hacer nada. Esta reacción la compartimos muchos, incluso cuando trabajamos en conservación.
Yunguilla, un ejemplo de comunidad sostenible
Conoce acerca de la visita de la comunidad de San José de Mashpi a Yunguilla. Aprendimos sobre la forma de vida sostenible y las lecciones aprendidas a lo largo de la trayectoria de esta comunidad sostenible ganadora de reconocimientos nacionales e internacionales....
Agroecología: la mejor aliada para la protección de ecosistemas y la generación de ingresos campesinos en el Chocó Andino
Conoce cómo las comunidades de San José de Mashpi, Guayabillas y Pachijal en el Chocó Andino emprenden una transición agroecológica en su territorio. La presión existente sobre los bosques del Chocó Andino es cada vez mayor, y las poblaciones que viven en estos...
Pachijal: Escenario de biodiversidad y fortalecimiento de nuestro equipo.
Hoy en el Día de la Biodiversidad, compartimos una de las más recientes actividades de la fundación, enfocada en construir una cultura de sostenibilidad. El Chocó Andino de Pichincha, a casi una hora de Quito, es un imponente sistema de bosques protectores, declarado...
MashpiLAB Investigación, Innovación y Desarrollo Sostenible
Arrancó MashpiLAB: Laboratorio de investigación y desarrollo orientado a explorar el potencial gastronómico del Chocó Andino. El propósito es generar conocimiento, valorar y resaltar las especies del bosque y sus diversos sabores. Conoce cómo pondremos en marcha este...
La educación comunitaria se ha convertido en una pieza clave de conservación del Chocó Andino de Pichincha
Conoce cómo construimos un paisaje sostenible e incluyente en el Chocó Andino de Pichincha con la ayuda de Enseña Ecuador.Las clases arrancaron en las comunidades de Mashpi, Pachijal y Guayabillas en el Chocó Andino de Pichincha. A pesar de que esta importante área se...
¿Cómo logró Fundación Futuro capturar la huella de carbono de Metropolitan Touring?
Hoy en el día del Medio Ambiente, conoce cómo una de las empresas líderes en turismo del Ecuador contribuye junto a nosotros al cuidado del planeta con su estrategia de Carbono Neutralidad. El cambio climático es un 'multiplicador de amenazas' y exacerba muchas de las...
Adrián Guadalupe: Ser voluntario en San José de Mashpi fue un regalo
El 2019 inició con un gran regalo para Adrián Guadalupe. Participar del primer voluntariado corporativo de Fundación Futuro fue una experiencia extraordinaria para el webmaster de Metropolitan Touring. “Fue inolvidable compartir con la gente de la comunidad”, afirma...